Mejoras
InicioEncuentro con GorositoEncuentro con Gorosito: "México e Irán coinciden en solución pacífica de conflictos"

Encuentro con Gorosito: «México e Irán coinciden en solución pacífica de conflictos»

ENCUENTRO CON GOROSITO…

“MÉXICO E IRÁN COINCIDEN EN LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS”

El título del artículo fue parte de la alocución en el Senado de la República de Laura Itzel Castillo, durante la visita a la Cámara del nuevo embajador designado de la República Islámica de Irán, Abolfasi Pasandideh.

La senadora destacó que México e Irán son naciones que coinciden en la importancia de la autodeterminación de los pueblos, la no intervención en los asuntos internos de otros estados y la solución pacífica a los conflictos.

Además la legisladora por el partido Morena, añadió que ambos países también  creen en el multilateralismo y en que las naciones deben reivindicar su independencia económica y soberanía nacional más allá de posibles diferencias.

La presidenta del Senado celebró que México y la República Islámica de Irán, países con 130 años de relaciones diplomáticas, coinciden asimismo en que debe prevalecer la libertad de creencias religiosas y la libertad de expresión, principios que están plasmados en sus respectivas constituciones.

En este punto, la legisladora reconoció que, a pesar de las sanciones que se le han impuesto, la nación islámica tiene un gran desarrollo tecnológico, e incluso México importa a la República Islámica de Irán circuitos electrónicos.

Al respecto, el nuevo embajador ante los Estados Unidos Mexicanos, Abolfasi Pasandideh propuso en su mensaje incrementar los negocios con México, ya que el intercambio comercial de Irán con nuestro país, expuso, es de 4000 millones de dólares, cuando la nación asiática tiene un comercio con Brasil que asciende a los 8000 millones de dólares.

Enfatizó el diplomático iraní: “Estamos dispuestos a hacer comercio con México. Somos una nación de más de 90 millones de personas y somos unos de los países que importan muchos alimentos y México es uno de los países que exporta muchos alimentos. Estamos dispuestos a trabajar en ello”, externó el embajador.

El nuevo embajador designado de Irán en México sostuvo que su país coincide en el principio de que todos los humanos y todas las naciones son iguales, y que el multilateralismo debe ser prioridad para un mundo diverso.

Subrayó en su mensaje el embajador iraní que, al igual que en nuestro país, todas las religiones son toleradas incluyendo al cristianismo y el judaísmo, lo cual está aprobado en la Constitución de la República Islámica de Irán, contrario a lo que se ha difundido en redes sociales pues, incluso, después de Israel, Irán es el país con la comunidad judía más grande del mundo.

Mientras que la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífico del Senado de la República, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, también remarcó en su discurso, que dista mucho de la verdad lo que se dice sobre Irán en la prensa y en las redes sociales, país en el que hace 46 años triunfó una revolución tras siglos de monarquía.

Afirmó la senadora: “Han dado muestras muy claras, aunque no quieran reconocerlo, del apoyo a la ciencia, a la tecnología, a la cultura y a la educación”, destacó Polevsky Gurwitz, sobre este último tema, la senadora reconoció que, incluso, el número de mujeres en las universidades iraníes es mayor que el de los hombres.

¡Hasta el próximo encuentro…!

Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez

Temas Relacionadas
spot_img
spot_img

Lo mas visto